Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home4/ibrnjorg/public_html/heraldodegracia/wp-includes/functions.php on line 6121
{"id":8907,"date":"2014-01-16T16:58:55","date_gmt":"2014-01-16T21:58:55","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ibrnj.org\/?p=8907"},"modified":"2014-01-16T16:58:55","modified_gmt":"2014-01-16T21:58:55","slug":"la-mentalidad-peregrina-de-los-puritanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/heraldodegracia.org\/2014\/01\/la-mentalidad-peregrina-de-los-puritanos\/","title":{"rendered":"La mentalidad peregrina de los puritanos"},"content":{"rendered":"

\"mentalidad-peregrina-thumbnail\"<\/a>Joel R. Beeke<\/b><\/p>\n

Una entrevista por Tim Challies<\/em><\/p>\n

Tim Challies entrevist\u00f3 a nuestro editor [Dr. Joel Beeke, de la revista Banner of Sovereign Grace Truth<\/em>] durante un periodo de ocho semanas sobre los ocho cap\u00edtulos finales de A Puritan Theology: Doctrine for Life <\/em>[La teolog\u00eda puritana: Doctrina para toda la vida], y a\u00f1adi\u00f3 estos art\u00edculos en el blog de Challies. Los estamos editando en esta revista con su permiso. Los ocho art\u00edculos tratan en exclusiva la forma en que los puritanos pusieron la teolog\u00eda en pr\u00e1ctica. El primer art\u00edculo recoge de qu\u00e9 forma est\u00e1 moldeada la teolog\u00eda puritana por una mentalidad peregrina.<\/p>\n

1. Este cap\u00edtulo debate sobre la mentalidad peregrina. La mayor\u00eda de nosotros estamos familiarizados con El progreso del peregrino<\/em>, \u00bfpero no deber\u00edamos entender que la mentalidad peregrina predomin\u00f3 en la gran mayor\u00eda de los puritanos?<\/strong><\/p>\n

S\u00ed, los puritanos consideraban sistem\u00e1ticamente la vida cristiana como un viaje de peregrinaci\u00f3n al cielo. Sufrieron mucho y escogieron obedecer por encima de la transigencia, manteniendo sus ojos en Cristo y en el cielo. J. I. Packer afirma: \u201cLos puritanos me han ense\u00f1ado a ver y a sentir la transitoriedad de esta vida, a pensar en ella, con todas sus riquezas, b\u00e1sicamente como el gimnasio y el probador donde se nos prepara para el cielo y a considerar la disposici\u00f3n a morir como el primer paso para saber c\u00f3mo vivir\u201d. <\/p>\n

2. \u00bfPodr\u00eda darme una breve definici\u00f3n de esa mentalidad peregrina y decirnos qu\u00e9 diferencia marc\u00f3 para los puritanos?<\/strong><\/p>\n

La mentalidad peregrina vive en contra de este mundo, con la esperanza de gloria en otro mundo por fe en Cristo.<\/p>\n

Como Mois\u00e9s, los creyentes en Cristo escogen hoy cambiar los placeres de este mundo por el sufrimiento presente y la gloria futura con \u00c9l (He. 11:24-26). Jerem\u00edas Burroughs afirm\u00f3 que la fe tiene poder \u201cpara despegar el coraz\u00f3n del mundo\u201d, porque \u201csu obra principal\u201d consiste en \u201cque las almas se arrojen sobre Dios en Cristo para todo el bien y la felicidad que espere lograr jam\u00e1s […], sobre Dios como bien todosuficiente\u201d. Esto desteta nuestros afectos del mundo y nos capacita para esperar pacientemente en el Se\u00f1or (Sal. 37:7). <\/p>\n

La fe tambi\u00e9n capacita a los creyentes a regocijarse en lo que no vemos, porque, como afirm\u00f3 Burroughs: \u201cLa fe hace que el bien futuro de las cosas espirituales y eternas est\u00e9n presentes en el alma y obren sobre ella, como si estuvieran presentes\u201d. <\/p>\n

Los puritanos vivieron en un mundo de sufrimiento, opresi\u00f3n pol\u00edtica, plagas epid\u00e9micas, y guerra civil, donde muchos de sus hijos no sobrevivieron hasta la edad adulta, por su postura contra la mundanalidad y la adoraci\u00f3n falsa. A pesar de todo ello, ten\u00edan un gozo y una esperanza vibrantes. \u00bfPor qu\u00e9? John Trapp declar\u00f3: \u201cAquel que persigue el ser coronado presta poca atenci\u00f3n a los d\u00edas de lluvia\u201d. <\/p>\n

Los puritanos disfrutaban de la creaci\u00f3n de Dios, pero no se enredaban en los placeres y en las b\u00fasquedas de este mundo, porque se dirig\u00edan hacia algo mejor. William Perkins afirm\u00f3: \u201cLos peregrinos se deleitan poco en sus viajes, porque no se sienten en casa\u201d. Utilizaron este mundo como si no lo aprovecharan, porque era pasajero (1 Co. 7:31). <\/p>\n

Los cristianos deben anhelar abandonar este mundo para estar con el Se\u00f1or (2 Co. 5:8). Perkins dijo que un \u201cperegrino siempre est\u00e1 pensando en su hogar natal y suspirando por \u00e9l\u201d. Los cristianos deben desear el cielo (He. 11.16), buscar el cielo (Col. 3:1), y usar este mundo no como un fin en s\u00ed mismo, sino como un medio para ganar el cielo. <\/p>\n

3. \u00bfEn qu\u00e9 nos beneficiar\u00e1, como creyentes contempor\u00e1neos, el rescatar algo de esta mentalidad peregrina? \u00bfQu\u00e9 tendr\u00edamos que perder o de qu\u00e9 nos privar\u00edamos si no la recuperamos?<\/strong><\/p>\n

En primer lugar, conseguir\u00edamos una postura m\u00e1s antit\u00e9tica hacia este mundo. No es un aislamiento en el que intentamos escondernos del pecado y del mal (\u00a1esto ser\u00eda imposible!); ser\u00eda una lucha en la que defender\u00edamos la justicia contra la perversidad y las acusaciones del mundo. Pedro habla de esto cuando llama a los creyentes a abstenerse de los deseos pecaminosos como \u201cextranjeros y peregrinos\u201d en el mundo, precisamente porque las lujurias pelean contra nuestra alma y el mundo nos acusa del mal (1 P. 2:11).<\/p>\n

Este mundo no es amigo de ayudar a los peregrinos que se dirigen al cielo; es un pa\u00eds peligroso que tenemos que atravesar en nuestro camino hacia all\u00e1. William Ames declar\u00f3: \u201cEsto puede servir para advertirnos que no pongamos nuestra herencia o nuestro tesoro en las cosas de este mundo, [y] exhortarnos a elevar nuestro coraz\u00f3n siempre hacia nuestra patria celestial, y a aprovechar todas las cosas que puedan ayudarnos a seguir adelante\u201d. <\/p>\n

En segundo lugar, logramos un firme fundamento para sufrir y morir. Perkins declar\u00f3 que una de las grandes lecciones del cristianismo es que \u201cdebemos vivir para poder morir en fe\u201d. Pocos cristianos consideran hoy c\u00f3mo sufrir bien y c\u00f3mo morir para la gloria de Dios (Fil. 1:20), \u00bfpero cu\u00e1ntos de nosotros evitaremos el dolor y la muerte?<\/p>\n

Para tratar estas inevitables realidades (si el Se\u00f1or se demora), necesitamos visi\u00f3n que penetre m\u00e1s all\u00e1 del horizonte de nuestra mortalidad. Perkins dijo que la fe es como el palo mayor de un barco al que un marinero trepa y ve tierra firme, mientras todav\u00eda se encuentra \u201clejos de ella\u201d (He. 11.13). Como peregrinos de fe no tenemos por qu\u00e9 temerle a la muerte. Thomas Watson afirm\u00f3 que \u201cla muerte pondr\u00e1 fin a un peregrinaje agotador\u201d, retirar\u00e1 los \u00fatiles de peregrino y las remplazar\u00e1 por una corona. <\/p>\n

En tercer lugar, conseguir\u00edamos un optimismo y una esperanza inamovibles. Comparto las mismas preocupaciones que muchos cristianos estadounidenses tienen en cuanto a la direcci\u00f3n de nuestro gobierno y nuestra cultura popular. Pero pienso que nos enfrentamos a un peligro tan grande como la persecuci\u00f3n y la decadencia de la sociedad: temo que los evang\u00e9licos est\u00e1n en peligro de amargura y desesperaci\u00f3n. \u00bfPodr\u00eda ser que nos hayamos olvidado de que este mundo no es nuestro hogar?<\/p>\n

Los puritanos vencieron por la sangre del Cordero. Algunos eruditos podr\u00edan decir que los puritanos llegaron a perder toda batalla pol\u00edtica y eclesi\u00e1stica en la que se embarcaron, pero yo creo que triunfaron en la batalla espiritual por el reino y los creyentes aut\u00e9nticos siguen siendo hoy m\u00e1s que vencedores en Cristo. John Owen afirm\u00f3: \u201cAunque nuestra persona caiga, nuestra causa ser\u00e1 tan verdadera, cierta e infaliblemente victoriosa, como que Cristo est\u00e1 sentado a la diestra de Dios\u201d. Cristo ha ganado la victoria; traer\u00e1 su reino y todo Su pueblo llamado y escogido participar\u00e1 en \u00e9l (Ap. 17:14). <\/p>\n

Por \u00faltimo, la mentalidad peregrina no trata de un lugar, sino de una persona. Los cristianos deber\u00edan considerar toda su vida terrenal como un viaje para ver el rostro de Dios. Mi padre oraba cientos de veces con nosotros en la adoraci\u00f3n familiar: \u201cSe\u00f1or, haz que nuestra vida sea principalmente una preparaci\u00f3n para encontrarnos contigo en la justicia y la paz de Cristo\u201d. Esa es la oraci\u00f3n y el deseo centrado en Dios de todo peregrino. <\/p>\n

\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014\u2014
\nEl Dr. Joel R. Beeke es presidente y catedr\u00e1tico de Teolog\u00eda Sistem\u00e1tica y Homil\u00e9tica en el Seminario Teol\u00f3gico Puritano Reformado, y pastor de la Heritage Netherlands Reformed Congregation de Grand Rapids, Michigan.<\/p>\n

Usado con permiso de Banner of Sovereign Grace Truth (www.challies.com).<\/i><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"mentalidad-peregrina-thumbnail\"<\/a>Una entrevista por Tim Challies<\/em><\/p>\n

Tim Challies entrevist\u00f3 a nuestro editor [Dr. Joel Beeke, de la revista Banner of Sovereign Grace Truth<\/em>] durante un periodo de ocho semanas sobre los ocho cap\u00edtulos finales de A Puritan Theology: Doctrine for Life <\/em>[La teolog\u00eda puritana: Doctrina para toda la vida], y a\u00f1adi\u00f3 estos art\u00edculos en el blog de Challies. Los estamos editando en esta revista con su permiso. Los ocho art\u00edculos tratan en exclusiva la forma en que los puritanos pusieron la teolog\u00eda en pr\u00e1ctica. El primer art\u00edculo recoge de qu\u00e9 forma est\u00e1 moldeada la teolog\u00eda puritana por una mentalidad peregrina.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[56,19,26],"tags":[],"class_list":["post-8907","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-puritanos-reflexiones","category-reflexiones","category-vida-cristiana-reflexiones"],"jetpack_featured_media_url":"","jetpack_sharing_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8907","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8907"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8907\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8907"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8907"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8907"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}