Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home4/ibrnjorg/public_html/heraldodegracia/wp-includes/functions.php on line 6121
{"id":11231,"date":"2014-12-31T12:02:48","date_gmt":"2014-12-31T17:02:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ibrnj.org\/?p=11231"},"modified":"2014-12-31T12:02:48","modified_gmt":"2014-12-31T17:02:48","slug":"las-dos-venidas-de-jesucristo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/heraldodegracia.org\/2014\/12\/las-dos-venidas-de-jesucristo\/","title":{"rendered":"Las dos venidas de Jesucristo"},"content":{"rendered":"

\"dos-venidas\"<\/a>Michael Fintelman<\/strong><\/p>\n

Durante algo m\u00e1s de un siglo ya, la Iglesia reformada ha venido conmemorando el tiempo de Adviento. Esta palabra, \u00abAdviento\u00bb significa llegar o venir. Durante esa temporada, reflexionamos en la primera venida de Jesucristo en Su encarnaci\u00f3n, mientras esperamos su segunda venida, porque \u00e9l \u00abaparecer\u00e1 por segunda vez, sin relaci\u00f3n con el pecado, para salvaci\u00f3n de los que ansiosamente le esperan\u00bb (He. 9:28).<\/p>\n

A Tito se le encomend\u00f3 la tarea de establecer una iglesia en la peque\u00f1a isla de Creta. En su carta a Tito, Pablo le recuerda las dos apariciones de Cristo (Tit. 2:11, 13). Como Pablo, tenemos el privilegio de vivir durante la era de cumplimiento del Nuevo Testamento, despu\u00e9s de que Cristo naciera en Bel\u00e9n, pero antes de que regrese en las nubes para dar la bienvenida al hogar a Su iglesia y a juzgar a todos los pecadores.<\/p>\n

Consideremos primero las similitudes<\/em> de estas dos apariciones de Cristo.<\/p>\n

Ambas apariciones son personales. Cuando Jes\u00fas naci\u00f3 y fue colocado en el pesebre de Bel\u00e9n, se convirti\u00f3 en \u00abhueso de nuestros huesos y carne de nuestra carne\u00bb. Se \u00abmanifest\u00f3 en carne\u00bb (1 Ti. 3:16). As\u00ed tambi\u00e9n, Su Segunda Venida tambi\u00e9n ser\u00e1 personal. Cuando regrese de nuevo, ser\u00e1 Cristo en persona y no un mensajero en representaci\u00f3n Suya. El Catecismo de Heidelberg (El D\u00eda del Se\u00f1or 52) les recuerda a los creyentes el consuelo que traer\u00e1 la segunda venida de Cristo: \u00abQue en todas las miserias y persecuciones, con plena confianza, espero del cielo como juez, a Aquel mismo que primeramente se pudo delante del juicio de Dios por m\u00ed y alej\u00f3 de m\u00ed toda maldici\u00f3n… [y] a m\u00ed, con todos los elegidos, me conducir\u00e1 al gozo del cielo y a la gloria eterna\u00bb.<\/p>\n

En segundo lugar, las apariciones fueron algo prometido e inesperado para las masas. El nacimiento de Jes\u00fas se hab\u00eda prometido desde la primera \u00abpromesa de la simiente\u00bb, en el albor de los tiempos (Gn. 3:15). El Antiguo Testamento rebosa de promesas que tienen que ver con el Mes\u00edas, pero cuando lleg\u00f3 nadie le esperaba. Sime\u00f3n estaba \u00abesperando el consuelo de Israel\u00bb y Ana \u00abesperaba la redenci\u00f3n de Israel\u00bb; sin embargo, la poblaci\u00f3n principal, la llegada de Jes\u00fas no era un acontecimiento anhelado. As\u00ed tambi\u00e9n Su Segunda Venida es un acontecimiento prometido (He. 9:28). Con toda seguridad, ocurrir\u00e1 tan cierto como que la historia se desarrolla cada d\u00eda. No obstante, es triste que muchos hoy no crean esa promesa, mientras muchos m\u00e1s dan por sentado que, presumiblemente, cuando venga a juzgar a los vivos y a los muertos, su pasaporte a la gloria quedar\u00e1 validado por la obediencia humana y no por la de Cristo. Jes\u00fas nos dice que cuando venga, las masas estar\u00e1n haciendo negocio como de costumbre, sin una expectaci\u00f3n llena de sentido, pero que sus seguidores deben estar atentos y vigilantes (Mt 24.33-42). La conmemoraci\u00f3n del Adviento nos llama a una fe diligente.<\/p>\n

Las dos llegadas de Jesucristo tambi\u00e9n son inmensamente distintas<\/em>.<\/p>\n

En la primera venida, fue un tierno beb\u00e9 envuelto en pa\u00f1ales y acostado en un pesebre. En la segunda venida, llegar\u00e1 envuelto en vestiduras que llevan inscritas las palabras REY DE REYES Y SE\u00d1OR DE SE\u00d1ORES (Ap. 19:16).<\/p>\n

El prop\u00f3sito de la primera llegada consist\u00eda en llevar la salvaci\u00f3n a los hombre (Tit. 2:11); vino a buscar y a salvar a los perdidos. Pero Su Segunda Venida ser\u00e1 como aventar el trigo para separarlo de la paja. Ser\u00e1 un juicio justo que dar\u00e1 la bienvenida a casa a los hijos de Dios, pero echar\u00e1 fuera a los incr\u00e9dulos (Mt. 25:30-34).
\nEn su primera venida, Cristo fue rechazado. No hubo lugar para \u00e9l en el mes\u00f3n, ni siquiera antes de haber nacido. El rechazo lo sigui\u00f3 durante toda su estancia en la tierra. Pero cuando venga como Juez, los hombres temblar\u00e1n delante de \u00c9l; algunos preferir\u00e1n que los escombros de los montes los entierre antes que enfrentarse a la ira del Cordero (Ap. 6:16).
\n\u00a1Qu\u00e9 similares, y qu\u00e9 diferentes a la vez estas dos apariciones de Cristo! Si queremos conocer la bendici\u00f3n del Se\u00f1or durante el tiempo de Adviento, debemos reflexionar en estas dos venidas. Deber\u00edamos meditar con gratitud el maravilloso acontecimiento que ocurri\u00f3 en la ciudad de los montes de Judea. Deber\u00edamos sentirnos humildes y sorprendidos de que Dios amara tanto al mundo que envi\u00f3 a Su Hijo unig\u00e9nito a este mundo lleno de pecado, para que todo aquel que cree en \u00c9l no se pierda, sino que tenga vida eterna. Y a esa vida terna se le dar\u00e1 paso a su cumplimiento supremo cuando \u00c9l llegue por segunda vez, en las nueves, y todo ojo le vea (Ap. 1:7). Ojal\u00e1 que nuestro ojo de la fe tambi\u00e9n est\u00e9 buscando la \u00abgloriosa aparici\u00f3n del gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo\u00bb (Tit. 2:13).<\/p>\n

Michael Fintelman es pastor de Heritage Reformed Church de Plymouth, Wisconsin.<\/em><\/p>\n

Publicado en Reflexiones con permiso. Traducci\u00f3n de IBRNJ. Todos los derechos reservados. \u00a9 2014 IBRNJ.<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"dos-venidas\"<\/a>Michael Fintelman<\/strong>
\nDurante algo m\u00e1s de un siglo ya, la Iglesia reformada ha venido conmemorando el tiempo de Adviento. Esta palabra, \u00abAdviento\u00bb significa llegar o venir. <\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[23,19],"tags":[],"class_list":["post-11231","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-cristo","category-reflexiones"],"jetpack_featured_media_url":"","jetpack_sharing_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11231","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11231"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11231\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11231"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11231"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/heraldodegracia.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11231"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}