• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan


John Bunyan

Un mes después llegó la gran tormenta, que fue veinte veces peor que con lo que me había topado antes. Vino acercándose sigilosamente, primero de un lado, luego de otro. Primero, todo mi consuelo me fue arrebatado, y entonces las tinieblas se apoderaron de mí. Después de esto llegaron oleadas de blasfemias contra Dios, Cristo y las Escrituras que eran vertidas en mi espíritu para plena confusión y perplejidad mía.

La práctica de la piedadLewis Bayly (c.1575-1631)

lewis-baylyLewis Bayly nació alrededor del año 1575 en Carmarthen, Wales, lugar donde en ese entonces un Thomas Bayly, quien probablemente era padre de Bayly, desempeñaba el oficio de pastor. Lewis y su primera esposa, quien quizá era Judith Appleton, tuvieron su primer hijo en 1595, al cual le siguieron cuatro niños más.

Lecciones prácticas de los puritanos para nosotros hoy

Dr. Joel R. Beeke

1. Al acercarnos a la conclusión de Una teología puritana sugieres que la dedicación a los escritos puritanos nos servirán ayudándonos a mantener un equilibrio bíblico en la predicación.

El celo y los puritanos

familia-leyendo-juntosDr. Joel R. Beeke

1. Cuando los puritanos hablaban de celo, ¿a qué se referían?

Por celo aludían al fruto del Espíritu, en especial al amor, ejercido a un alto nivel en el alma y en la actividad de la vida. Thomas Manton dijo que el celo piadoso es «un mayor grado de amor», de hecho, es el ardor del amor divino.1

Casuística puritana

leyendo-las-escriturasDr. Joel R. Beeke

1. ¿Qué es la casuística y por qué se centran en ella los puritanos?

La casuística consiste en enseñar a las personas cómo se sabe lo que Dios quiere que hagan en situaciones específicas y cómo vivir con la conciencia tranquila delante de Dios. Trata, en particular, los “casos de conciencia” o las cuestiones éticas y espirituales.

  • 1
  • 2
  • 3

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia