• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Formación de la unión matrimonial

“El estado del matrimonio está adaptado, en su propia naturaleza, para darnos la felicidad más completa de esta vida.

Sin embargo, depende de la elección poco sabia que cada uno haga, y de las expectativas de felicidad que se pongan en las cosas que, en realidad, no pueden proporcionarla. El fundamento adecuado para un amor con sentido común y discreción son las buenas cualidades de la persona amada.

Fuera de la virtud, la sabiduría, el buen humor y unos modales parecidos no se puede hallar la felicidad”.

Deberes mutuos de maridos y esposas IV

John Angell James

“Amaos unos a otros, entrañablemente, de corazón puro” (1Pedro 1:22).

La compasión mutua es necesaria.

La enfermedad puede ser un llamamiento para la compasión mutua, y las mujeres parecen formadas y tener esta inclinación por naturaleza.

Deberes mutuos de maridos y esposas III

John Angell James

“Amaos unos a otros, entrañablemente, de corazón puro” (1Pedro 1:22).

La ayuda mutua es el deber de maridos y esposas.

Esto se refiere a las preocupaciones de la vida. Las mujeres no suelen hablar de negocios. Sin embargo su consejo puede ser muy útil y tener un resultado adecuado y ventajoso. El marido no debería emprender cosas importantes sin comunicárselo a su esposa.

Ella, a su vez, en vez de eludir la responsabilidad de aconsejarle y dejarle toda la lucha a él. Debería invitarle a compartir libremente todas sus ansiedades. Si no puede aconsejarle, al menos puede reconfortarle; si no puede aliviar sus preocupaciones, puede ayudarle a sobrellevarlas.

Deberes mutuos de maridos y esposas II

John Angell James

“Amaos unos a otros, entrañablemente, de corazón puro” (1Pedro 1:22).

El afecto mutuo del uno por la compañía del otro es un deber común del marido y de la esposa.

Estamos unidos para ser compañeros, para vivir juntos, caminar juntos y hablar el uno con el otro. Contraer matrimonio es absurdo para aquellos que no tengan en perspectiva la vida en común.

Los casados no deberían estar separados más de lo necesario. Algunas circunstancias hacen que algún viaje ocasional sea inevitable. En estos casos, el regreso ha de hacerse tan pronto como el propósito del viaje se haya cumplido. El hombre debe tener siempre en mente las palabras de Salomón “Como pájaro que vaga lejos de su nido, así es el hombre que vaga lejos de su hogar”.

Deberes mutuos de maridos y esposas I

John Angell James

“Amaos unos a otros, entrañablemente, de corazón puro” (1Pedro 1:22).

El matrimonio es la base de la constitución familiar. “Es para gloria de Dios en todo”. Efesios 5:32 dice: “Grande es este misterio, pero yo hablo con referencia a Cristo y a la iglesia”.

La doble referencia a la tarea mediadora de Cristo, cuando insiste en los deberes de los maridos y de las esposas, parece confirmar que Él representa la unión conyugal como símbolo, o ejemplo, de la estrecha y entrañable relación en la que se halla la iglesia con respecto a su divino redentor.

  • 1
  • 2
  • …
  • 4
  • 5

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia