• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Carta abierta a los padres de adolescentes con respecto a Facebook

padres-facebookDavid Clark

Cuando Mark Zuckerberg fue nombrado por Time “Persona del Año” en el 2010, reflejaba el impacto que Facebook está teniendo en nuestra sociedad. Siendo estudiante de segundo año en Harvard, Zuckerberg empezó un servicio web que se reconoció como “guía online para conectar a las personas a través de redes sociales en las universidades”. La idea consistía en reflejar los tipos de interacciones que los estudiantes podían tener unos con otros. Este año, Facebook añadió a su miembro número quinientos cincuenta millones y su crecimiento actuar se cifra alrededor de unas setecientas mil personas por día. Uno de cada doce personas del planeta es titular de una cuenta de Facebook y, hacia finales del 2010, el sitio registraba que uno de cada cuatro estadounidenses accedía a páginas de este servicio.

El decálogo para la era digital (8): El adulterio digital

El adulterio digitalMark Kelderman & Maarten Kuivenhoven

Cuando se oye la palabra digital con relación al séptimo mandamiento, probablemente, lo primero que venga a la mente sea la pornografía. Las imágenes digitales son una grave tentación que te confrontan cuando eres un joven o una joven. El diablo y el mundo están siempre alerta para atraparnos en este pecado que halla su raíz en nuestros corazones. Con las invenciones de la tecnología, existen infinitas formas en las que este pecado se pone delante de ti, tentador, y promete cubrirte con el aura del secreto. Una de las crecientes preocupaciones en la iglesia es que los jóvenes están siendo expuestos a estas tentaciones desde temprana edad. En lugar de tratar los detalles del envío de textos sexuales, de los videos de internet, de la pornografía o de los juegos de fantasía en la red, cosas que pasan factura a la espiritualidad de esa joven persona, en este breve artículo queremos ocuparnos brevemente de la imagen a mayor escala.

El decálogo para la era digital (5): descanso digital

descanso-digital-articuloMark Kelderman & Maarten Kuivenhoven

En la era digital, la vida se ha vuelto frenética. La tecnología afirma facilitar la vida, pero a la vez que ahorra tiempo en una tarea, añade otro trabajo que podemos llevar a cabo con el tiempo que hemos ahorrado. Cada vez cuesta más desconectarse, despojarse de los auriculares y sencillamente descansar sin los bips, blips y la retroiluminación de las pantallas. Ahora más que nunca necesitamos recuperar el cuarto mandamiento para hallar el reposo que Dios ha prescrito para Su creación.

El decálogo para la era digital (4): ¿Es Dios celoso de su nombre?

articulo-es-Dios-celosoMark Kelderman & Maarten Kuivenhoven

De Facebook a Twitter, de los boletines electrónicos de noticias a los blogs, ¿cómo protegemos el santo nombre de Dios? ¿Cómo podemos representar al Señor de una forma adecuada en un mundo que blasfema Su nombre? Al internarnos en el mundo de la tecnología y de la comunicación digital existen importantes preguntas que formular. Cuando profesamos ser cristianos, se nos llama a representar a Dios ante un mundo moribundo y caído. Al hacerlo, es necesario que mantengamos en mente el tercer mandamiento que declara: “No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano: porque el Señor no tendrá por inocente a aquel que tome su nombre en vano”. (Éx. 20:7). ¿Cómo podemos hacerlo?

El decálogo para la era digital (3): ¿Ante quién nos inclinamos?

Ante quien nos inclinamosMark Kelderman & Maarten Kuivenhoven

En su libro Family-Based Youth Ministry [Ministerio juvenil basado en la familia], Mark DeVries argumenta: “La creciente dependencia de nuestra cultura de las imágenes para pensar ha limitado nuestra capacidad de tomar decisiones morales y hasta de entender los conceptos morales abstractos […]. Viviendo en una cultura centrada en la imagen produce adultos que se conmueven más por la impresión que por un pensamiento racional”.

  • 1
  • 2
  • 3

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia