• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

La adoración: ¿Bendición de Dios o bendición del hombre?

Paul Christianson

Hoy día, muchos cristianos hablan de las bendiciones que reciben en la alabanza, la oración y la predicación, en el contexto de la adoración del Nuevo Testamento.

Leer más

Mirad cuán bueno y cuán delicioso es

C.H. Spurgeon

¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía! (Salmo 133:1)

Mirad. Es una maravilla pocas veces vista, por lo tanto ¡a prestar atención! Es visible, porque es la característica de los verdaderos santos; por lo tanto ¡no dejen de examinarla! Bien vale la pena admirarla; ¡hagan una pausa y contémplenla! ¡Les encantará tanto que querrán imitarla, por lo tanto, véanla bien! Dios la observa con su aprobación, por lo tanto, considérenla con atención. ¡Cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía! Es imposible describir la excelencia extrema de tal condición; y por eso el salmista usa dos veces la palabra “cuán”: ¡Mirad cuán bueno! ¡Mirad cuán delicioso! No intenta medir lo bueno ni lo delicioso, sino que nos invita a mirarlo con nuestros propios ojos. La combinación de los dos adjetivos “bueno” y “delicioso” es más admirable que la conjunción de dos estrellas de primera magnitud: que algo sea “bueno” es bueno, pero que también sea delicioso es mejor. A todos les gustan las cosas deliciosas, pero sucede con frecuencia que la delicia es mala; pero aquí la condición es tan buena como deliciosa, tan deliciosa como buena, porque el mismo “cuán” ha sido colocado antes de cada palabra calificativa.

Una lista de bendiciones recibidas

C.H. Spurgeon

Él es el que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus enfermedades; el que rescata de la fosa tu vida, el que te corona de bondad y compasión; el que colma de bienes tus años, para que tu juventud se renueve como el águila.

Él es quien perdona todas tus iniquidades

Aquí comienza David su lista de bendiciones recibidas, que presenta como las razones de su alabanza. Selecciona unas pocas de las perlas más preciosas del cofre de amor divino, las enhebra en el hilo de la memoria, y las coloca en el cuello del agradecimiento. El pecado perdonado es, según nuestra experiencia, uno de los estímulos más especiales de la gracia, uno de los primeros regalos de su misericordia; de hecho, la preparación necesaria para disfrutar de todo lo que viene después. Hasta que la iniquidad es perdonada, la sanidad, la redención y la satisfacción son bendiciones desconocidas. El perdón es primero en el orden de nuestra experiencia espiritual, y en algunos sentidos, primero en valor. El perdón concedido está en tiempo presente: “perdona”, es continuo porque sigue perdonando, es divino porque es Dios quien lo da, abarca mucho porque nos quita los pecados; incluye los pecados de omisión al igual que de comisión, pues ambos son iniquidades; y es muy eficaz, porque es tan real como la sanidad y el resto de las misericordias con las que es colocado.

La predicación ocupa un lugar central en la adoración

Pastor D. Chanski

Nuestro estudio se basa en el texto de 2 Timoteo 4:1-4:

«Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino: Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción. Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos; y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a mitos».

La predicación ocupa un lugar central en la adoración

Pastor D. Chanski

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia