• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Adoración idólatra II

John Flavel

Idolatría entonces, según la definición correcta y generalmente comprendida, es el culto religioso rendido a aquello que no es el Dios verdadero o al Dios verdadero mismo, pero de una manera distinta que la ordenada en su Palabra.

Leer más

Adoración idólatra I

John Flavel

No tenga usted nada que ver con la idolatría y superstición, sea cual fuere el nombre bajo el que se le presentan: En esto, necesita ser sumamente cauteloso y circunspecto.

Leer más

La adoración familiar y la santidad entre los puritanos

thumbnailfamiliarUna entrevista por Tim Challies

1. Cuando se oye hablar sobre los puritanos, uno imaginaría que eran duros con sus hijos, que los hacían soportar horas interminables de adoración familiar. ¿Es esto cierto?

Los fundamentos del día de reposo I

LOS FUNDAMENTOS ONTOLÓGICOS Y ESCATOLÓGICOS DEL DÍA DE REPOSO, O SABBAT
Adoración: Alan Dunn, Marzo del 2010

INTRODUCCIÓN

Si lo que procuramos es brindar a Cristo una adoración bíblicamente regulada, resulta inevitable formular la siguiente pregunta: «¿Cuándo deberíamos reunirnos para adorar?». Por lo general, la respuesta aceptada es: «El domingo». ¿Pero por qué nos congregamos el domingo?

Guardar el Día de Reposo

Dr. Michael Barrett

Una ayuda para la adoración

Guardar el Día de Reposo es algo que resulta extraño para la mayoría de los cristianos de hoy, sean reformados o dispensacionalistas. Las opiniones difieren tanto en términos de su relevancia legítima para los cristianos como en lo que concierne a sus prácticas específicas, si proceden. La conclusión es que observar el Día de Reposo es un requisito de la ley moral de Dios y que, como tal, los cristianos, deberían esforzarse en cumplirla…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia