George Lawson
“Hijo mío, no te olvides de mi enseñanza, y tu corazón guarde mis mandamientos” -Proverbios 3:1
Debemos reverenciar a este maestro inspirado como a un padre espiritual. Hemos de considerar su palabra como una ley publicada por Salomón, pero vinculante para nosotros por la autoridad de Dios (cf. Mal. 4:4). No debemos olvidar jamás esta ley, sino familiarizarnos con ella en nuestra memoria de modo que dispongamos de una guía que nos enseñe cómo conducirnos en cada situación en que podamos encontrarnos; y cuando la atesoremos en nuestra memoria, debemos cumplirla en nuestro corazón.
Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
En su libro Family-Based Youth Ministry [Ministerio juvenil basado en la familia], Mark DeVries argumenta: “La creciente dependencia de nuestra cultura de las imágenes para pensar ha limitado nuestra capacidad de tomar decisiones morales y hasta de entender los conceptos morales abstractos […]. Viviendo en una cultura centrada en la imagen produce adultos que se conmueven más por la impresión que por un pensamiento racional”.
Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
Si necesitas saber algo sobre un cierto asunto, el consejo más común es: «Búscalo en Google». Google es una maravillosa herramienta. Nosotros la usamos; y mucho. Pero no es divino como tampoco lo es la tecnología. En el frenético mundo actual de la tecnología y el desarrollo ¡perdemos de vista a Dios con tanta frecuencia! Pero hay una cosa que no podemos hacer: digitalizar a Dios y reducirlo a una máquina, a un sonido, o a un tweet. En Su ser, Dios es mucho mayor y más amplio que todo eso.
Dr. Joel Beeke
Este artículo trata la oración en el pensamiento puritano.
1. Los puritanos son hoy famosos por la importancia que daban a la adoración corporativa y la familiar. ¿Habrían integrado también la adoración privada (o los devocionales personales) en sus vidas? ¿En qué habría consistido esa adoración?
Mark Kelderman & Maarten Kuivenhoven
Queridos jóvenes amigos, en esta nueva serie deseamos empezar a explorar las formas en las que el Decálogo o los Diez Mandamientos se relaciona con el uso que hacemos de las redes sociales y de la tecnología. Una incursión en la tecnología es importante, porque vivimos a diario con ella, interactuamos con otros a través de las redes sociales, hacemos la compra vía tecnología, o incluso alcanzamos a otros con el evangelio por medio de ella.