• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Juan Calvino

En su lecho de muerte recibió a todo aquel que quiso ir a visitarle, y les pidió que oraran por él. Murió el 27 de mayo del año 1564 y fue enterrado en una tumba sin nombre, ya que él no deseaba que se promocionara su propio nombre, sino que toda gloria se diese a Dios. Con todo, si hay alguien que pueda hacer alarde de haber vivido una vida de autosacrificio extraordinaria, ese es Juan Calvino. Aunque su vida fue muy corta si la comparamos con los estándares actuales (solo vivió cincuenta y cuatro años), hizo tanto en ese periodo de tiempo por la causa de la Reforma Protestante que, aún hoy día, se le sigue considerando como la figura que la lideró. Su libro “Institutes of the Christian Religion” (La institución de la religión cristiana) proporciona una explicación constante y defiende la verdadera doctrina bíblica.

Nació en el norte de Francia, en el año 1509. Desde su niñez mostró dones naturales y habilidades que le capacitaron para prosperar en todas sus actividades escolares. Cuando no tenía más de catorce años, fue a la escuela universitaria en París para estudiar teología. Después de conseguir el diploma de su Master of Arts en 1528, cuando ya tenía dieciocho años, obtuvo una licenciatura en derecho en 1532. Cuando Calvino tenía unos veinte años, Dios le dirigió al entendimiento del Evangelio de la gracia y de la suprema autoridad de las Escrituras, que abrazó inmediatamente. A diferencia de Martin Lutero, él no escribe mucho sobre su propia experiencia de conversión, pero lo que sí recalca es lo siguiente: “Me di cuenta, como en una ráfaga de luz, del abismo de errores en el que estaba sumido, y del caos que tenía en mi mente”. Desde ese momento, promovió y defendió activamente la verdad desde el púlpito y con su pluma. Se le conoce como el hombre que transformó Ginebra (Suiza) en una ciudad gobernada por los principios bíblicos, un refugio para los protestantes de todas partes de Europa. Sin embargo, su influencia se extendió mucho más allá de esa pequeña ciudad y se sigue sintiendo aún hasta el día de hoy.

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia