• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

La gloria de Dios

Joseph A. Pipa Jr

Está claro que nosotros no aumentamos la gloria divina. La gloria de Dios es la esencia de quién es Él. Al igual que la luz es esencial para el sol, la gloria es la esencia del ser de Dios. En Hechos 7:2, Esteban lo llamó: «El Dios de gloria». Su gloria es singular, tal como el Señor mismo afirmó en Isaías 48:11: «Mi gloria, pues, no la daré a otro».

La gloria esencial de Dios se expone sucintamente en la Confesión de Fe de Westminster: «Dios posee en sí mismo y por sí mismo toda vida, gloria, bondad y bienaventuranza; es suficiente en todo, en sí mismo y respecto a sí mismo, no teniendo necesidad de ninguna de las criaturas que Él ha hecho ni derivando ninguna gloria de ellas, sino que sola mente manifiesta su propia gloria en ellas, por ellas, hacia ellas y sobre ellas. Él es la única fuente de todo ser, de quien, por quien y para quien son todas las cosas, teniendo sobre ellas el más soberano dominio, y haciendo por ellas, para ellas y sobre ellas toda su voluntad» (2.2)3.

Ningún simple hombre puede mirar esta gloria, tal como Dios dijo a Moisés cuando este pidió contemplar la gloria divina: «No puedes ver mi rostro; porque nadie puede verme, y vivir» (Éx 33:20). Sin embargo, Dios nos revela su gloria a través de sus «nombres, títulos, atributos, ordenanzas, Palabra y obras» (Catecismo Menor de Westminster, pregunta 54)4.

—
3. Confesión de Fe de Westminster y Catecismo Menor, p. 18.
4. Confesión de Fe de Westminster y Catecismo Menor, p. 127

Todos los derechos reservados. Usado con permiso de Publicaciones Aquila.

A menudo los cristianos hablan de glorificar a Dios, ¿pero hemos empleado esta expresión con tanta frecuencia y de manera tan irreflexiva que se ha convertido en un eslogan vacío? En este librito, Joseph A. Pipa Jr. nos ayuda a comprender lo que es la gloria de Dios, las formas en que lo glorificamos, los principios que podemos seguir para glorificarle en todas las cosas y las motivaciones que deben llevarnos a buscar este deber fundamental y sumo deleite.

Disponible en Cristianismo Histórico

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia