• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

HAITÍ Y COVID-19

Francisco Guzmán

Oremos por Haití. Lean ese informe e imaginen lo que pasará si la COVID llega con fuerza: Casi un mes desde que Haití se enfrentó a la pandemia de COVID-19, los precios de las necesidades básicas han aumentado constantemente y el dólar se continúa devaluando seriamente. 

Las madres y los padres expresan su molestia ante esta situación, argumentando que la población haitiana no puede ser confinada y al mismo tiempo codearse con el hambre porque su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente.

Para tener una idea de la canasta de alimentos: la olla de frijoles negros se vende a 650 gourdes; la olla de arroz local varía entre 450 y 500 gourdes; un galón de aceite de Mazola se vende por 750 gourdes; el bote de maíz molido Alberto 375 gourdes y el local 250 gourdes.

Recuerde que en un informe publicado en diciembre de 2019, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) reveló que a fines de dicho año, el número de haitianos que vivían en la inseguridad alimentaria era más de 3.7 millones y predijeron que 4.6 millones de haitianos podrían pasar hambre en marzo de 2020.

Según el informe, de los 3.7 millones, 2.6 millones sufren de “insuficiencia aguda y crítica con desnutrición severa”. Lo peor subraya la estructura de la ONU, de los 2.6 millones de haitianos que sufren de escasez aguda de alimentos, 1.046 millones en áreas rurales y urbanas. Están en una emergencia humanitaria.

Por lo tanto, no tiene que ser un adivino para concluir que Haití no está muy lejos de este pronóstico de OCHA. Y en medio de todo esto, hay una escasez de agua en la capital haitiana, donde los ciudadanos esperan impacientes la lluvia.

Hay que lavarse las manos regularmente, recuerda el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP). Sin embargo, la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) parece olvidar esta regla de higiene.

Los ojos todavía están fijos en el Jefe de Estado, Jovenel Moïse, para remediar esta situación.

Si nuestra vida cristiana es la eternidad vivida en el tiempo, debemos levantar nuestras manos caídas y mover las rodillas paralizadas, para hacer las tareas que solo en este breve tiempo podemos hacer, antes de que crucemos los portales donde nuestro tiempo y la eternidad se conectan, trabajemos, no por la comida que perece, sino por aquella que a vida eterna permanece.

Señor! Concédeme vivir la vida ardiente de amor, fe y santidad en qué camino mi Señor Jesucristo, para así alumbrar con la luz del Evangelio a quienes vagan por los tortuosos y oscuros caminos del mundo, rumbo a un infierno eterno.

Oremos por la salvación de nuestros familiares, vecinos y amigos y roguemos por su conversión.

 

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia