• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Adoración idólatra I

John Flavel

No tenga usted nada que ver con la idolatría y superstición, sea cual fuere el nombre bajo el que se le presentan: En esto, necesita ser sumamente cauteloso y circunspecto.

(1) Porque es algo que obra sigilosamente a través de pretensiones e insinuaciones plausibles (2 P. 2:1; Ef. 4:14; Col. 2:23). Hay algo escrito acerca de este [misterio] en la frente de la ramera (Ap. 17:5). Tal como comenta el Dr. Usher18: “La apostasía romana se coló disfrazada sigilosa y gradualmente en la iglesia”. Es un misterio de iniquidad, dice el Apóstol, y un misterio en acción (2 Ts. 2:7). Sí, iniquidad, pero una iniquidad mística porque se presenta disimulada y oculta bajo el nombre y la apariencia de piedad y fidelidad; las prácticas idólatras tienen reputación de ser sabias (Col. 2:23). Dice Davenant sobre [este pasaje]: “Su aparente modestia no pretende una revelación inmediata del Espíritu”. No obstante, por si acaso sus decretos e invenciones no pueden pretender ser de sabiduría divina, dicen que sus doctrinas y tradiciones no se consignan en los escritos de los apóstoles, sino que son entregados por una voz vívida, por la que “hablamos sabiduría entre aquellos que son perfectos”. Y cada uno llama sabiduría a sus propias invenciones. Dice Ireneo 20: “Por lo tanto, a veces bajo el pretexto de sabiduría, orden, decencia, tradiciones apostólicas, antigüedad, el poder de la iglesia, etc., se acerca sigilosamente a los hombres sin que lo perciban, especialmente por lo corrupta que es su naturaleza”. Con este propósito, podemos ver que Babilonia, la Madre de las Rameras, tiene el vino de su fornicación en un cáliz de oro (Ap. 17:4). El vino en sí es placenteramente tentador, pero aún más cuando es presentado en una copa de oro, con el borde azucarado y endulzado para hacerlo más delicioso. Por lo tanto, hijitos, ustedes, almas sencillas, simples y crédulas, fácilmente atraídas por cosas hermosas que deslumbran, cuídense.

(2) Porque no hay nada que provoque e inflame más que esto, la ira ardiente del Señor, quien es un Dios celoso. Provoca su ira y enciende su furor consumidor (Ez. 38:18; 43:7-9). De la siguiente manera, el Dios bendito se queja de las acciones de los hombres como si su corazón estuviera destrozado: “Yo me quebranté a causa de su corazón fornicario que se apartó de mí, y a causa de sus ojos que fornicaron tras sus ídolos” (Ez. 6:9). Una sola mirada indecorosa a un ídolo, hiere a Dios en lo más profundo. Cuando ve a su pueblo cediendo a la tentación lanza un alarido de dolor, por así decir, y clama: “¡Ay! ¡No hagan esta cosa abominable que aborrezco!”. Ay, que tuvieran ustedes el corazón de un niño y no hicieran lo que destroza el corazón de su padre.

Pregunta: ¿Pero qué quiere decir usted al hablar de idolatría y superstición? Es de esperar que no se estén practicando entre nosotros las cosas de las cuales son culpables los paganos y los papistas.

Respuesta: Permítanme explicarles dos cosas y, entonces, quizá puedan verlas más cerca de ustedes de lo que pensaban, y consideren esta advertencia como una palabra a tiempo.

_______________
18James Ussher (1581-1656) – Pastor y erudito protestante irlandés. Opositor vehemente del catolicismo romano; no obstante, era respetado por todos por su carácter dulce y la asombrosa amplitud de su erudición.
19 John Davenant (1572-1641) – Pastor puritano, autor de un comentario famoso sobre Colosenses.
20 Ireneo (c. 140-202) – Obispo de Lyon en las Galias en el siglo II. Considerado por muchos como el primer teólogo sistemático.
_______________________

John Flavel (c. 1630-1691): Inglés presbiteriano. Prolífero autor de obras evangélicas como The Fountain of Life Opened (La fuente de vida abierta) y Keeping the Heart (Cuidando el corazón). Nacido en Bromagrove, Worcester.

Publicado con permiso de Chapel Library

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia