• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Muchos son pobres porque roban a Dios

C. H. Spurgeon
“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde” (Malaquías 3:10).
Muchos leen esta promesa y apoyan en ella sus oraciones, sin fijarse en cuál es la condición con que se promete la bendición. No podemos esperar que el Cielo se abra o que se derrame la bendición sobre nosotros si no pagamos al Señor nuestro Dios y a su causa lo que les debemos. Nunca habría falta de fondos para propósitos santos si todos los que profesan ser cristianos pagasen su debida parte.
Muchos son pobres porque roban a Dios; y muchas iglesias, asimismo, pierden las visitaciones del Espíritu porque dejan morir de hambre a los siervos del Señor. Si no hay alimento temporal para los siervos de Dios, no podemos maravillarnos de que su ministerio contenga poco alimento para nuestras almas. Cuando las misiones decaen por falta de fondos, y una tesorería vacía impide la obra del Señor, ¿cómo podemos esperar que haya abundante prosperidad del alma?
¡Vamos, vamos! ¿Qué he dado yo últimamente! ¿He sido mezquino con mi Dios? ¿Le he estimado alguna cosa a mi Salvador? Eso no puede ser. Dé yo mi diezmo a mi Señor Jesús, ayudando a los pobres y a su obra y, entonces, experimentaré su poder para bendecirme en gran escala.
Usado con permiso.
_______________________________________________________________________________________________________
banco-de-la-fe Este libro de lecturas devocionales consta de promesas tomadas de la Biblia para todos los días del año. El autor las compara con cheques que no debemos limitarnos a leer, sino que debemos firmar por fe y presentar en el Banco celestial.
Recomendamos este libro. Puede obtenerlo en Cristianismo Histórico.

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia