• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

El padre debe ser piadoso (1)

Nicholas Byfield

Las señales del verdadero cristiano que posee la verdadera gracia en este mundo y que será salvo en el cielo cuando muera puede dividirse en dos catálogos1: Uno más breve y el otro más amplio. Uno de estos catálogos lo describe con unas marcas que lo distinguen externamente entre todos los hombres. La amplia categoría a la que me refiero de manera especial, como forma más infalible y eficaz de prueba, contiene señales que en su mayoría no son observadas por otros hombres o, por lo menos, no de forma completa, sino que le son conocidas a él y que no se pueden hallar en alguien reprobable2.

En la primera categoría del catálogo: El verdadero cristiano suele descubrirse por estas marcas.

1. No participará “en las obras infructuosas de las tinieblas” (Ef. 5:11). No caminará “en consejo de malos” ni se detendrá “en camino de pecadores” (Sal. 1:1). No se asociará con hacedores de iniquidad (2 Co. 6:14-18).

2. Afligirá y humillará su alma por sus pecados, lamentando y llorando por ellos… Considera que sus pecados son su mayor carga. No puede burlarse del pecado.

3. Se esfuerza para ser santo en todas sus conversaciones, vigilando sus propios caminos en todo momento y en todas las compañías (Sal. 50:23; 2 P. 3:11).

4. Toma conciencia del menor de los mandamientos como del mayor, evita el lenguaje sucio, las bromas vanas y la lascivia3 (Ef. 5:4), así como la prostitución, los juramentos menores y también los mayores, los discursos que puedan ser causa de reproche, así como los actos violentos.

5. Ama, estima y se esfuerza en la poderosa predicación de la Palabra por encima de todos los tesoros terrenales.

6. Honra y considera a los piadosos, y se deleita en la compañía de aquellos que de verdad temen a Dios por encima de todos los demás (Sal. 15).

7. Es cuidadoso en la santificación del [Día de Señor]; no se atreve a violar el santo descanso por trabajar ni desatiende los santos deberes que pertenecen al servicio de Dios, en público ni en privado (Is. 56, 58).

8. No ama al mundo ni las cosas que en él hay (1 Jn. 2:15), sino que le afectan con sinceridad las cosas que conciernen a una vida mejor. Así ama, en cierta medida, la venida de Cristo (2 Ti. 4:8).

9. Es benigno (Stg. 3:17). Perdona a sus enemigos, desea la paz y hace el bien a los que lo persiguen, si está en sus manos (Mt. 5:44-45).

10. Sigue en la profesión de la sinceridad del evangelio cuyos deberes realiza, según sabe que Dios se lo requiere en el asunto de su alma, a pesar de las oposiciones de las personas profanas o la aversión de los amigos carnales.

11. Establece una rutina diaria de servicio a Dios y lo hace también con su familia, si es que la tiene. Se ejercita en la Palabra de Dios como gozo principal de su corazón y como el refugio diario de su vida, pidiéndole ayuda a Él continuamente. Estas son las señales del catálogo más breve.

___
1. Catálogo –Lista completa de cosas que se suele disponer de forma sistemática.
2. Reprobable – Alguien susceptible de ser réprobo, es decir, rechazado por Dios.
3. Lascivia – Inclinación a la lujuria o a los deseos sexuales.

Tomado de The Signs of a Wicked Man and the Signs of a Godly Man (Las señales de un hombre malvado y las señales de un hombre piadoso), Puritan Publications

Nicholas Byfield (1579-1622): Predicador y autor anglicano y puritano, nació en Warwickshire, Inglaterra.

Cortesía de Chapel Library

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia