• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Mujer virtuosa

George Lawson

Ella le trae bien y no mal todos los días de su vida (Proverbios 31:12).

Hay algunas esposas que son una plaga constante para sus maridos, porque los humillan con su comportamiento despiadado y perverso cada día y cada hora de su vida.

Hay otras que traen algún bien a sus maridos, pero al mismo tiempo les traen tanto mal que no es posible ni apropiado llamarlas mujeres virtuosas. Cuidan bien de sus propiedades y no gastan un penique sin necesidad, pero irritan a sus maridos y quitan la gracia a todas las comodidades de la vida con sus contiendas perpetuas y con sus discusiones por nimiedades.

Pero la mujer virtuosa “trae bien y no mal” a su marido, y no solo en ciertas ocasiones, sino “todos los días”. Algunas esposas se parecen a los días de abril; unas veces son serenas y agradables, otras son tempestad y furia, y otras como una gotera continua (cf. Pr. 19:13). La mujer virtuosa pone tanto cuidado en agradar a su marido con un carácter suave y dulce como en gobernar sus asuntos con juicio (cf. Sal. 112:5). Es la misma hoy que mañana, y que ayer. Después de veinte años de matrimonio y después de cincuenta es la misma que durante el primer mes. Ni la enfermedad, ni la pobreza, ni la vejez, ni siquiera los errores en que su marido pudiera caer respecto a la dirección de los negocios de su familia pueden apagar su amor. Cuanto más la necesita su marido, más goza este de la simpatía tierna de su esposa. Si, por la fragilidad de la naturaleza humana, a veces fuera tan desagradecido como para hablar con rudeza a su mujer, ella le soportaría y le perdonaría. Cuando muera su esposo, la mujer virtuosa guardará su memoria con cariño; y cuando la unión se rompa por la separación, ella seguirá trayéndole bien, mostrándose bondadosa con sus hijos por amor a él.

Extracto de “Comentario a Proverbios” por George Lawson. Reservados todos los derechos. Este libro está disponible en Cristianismo Histórico.

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia