• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Richard Baxter

“No fui más que una pluma en la mano de Dios y ¿qué alabanza se le debe dar a una pluma?”

Richard Baxter nació en Inglaterra en el año 1614. Fue conocido durante su vida como el pastor cuyo fiel ministerio transformó a los habitantes de Kidderminster, antes famosos por su corrupción. Se convirtieron en hombres y mujeres que llevaron fruto de verdadero arrepentimiento. Con el propósito de animar a otros pastores para que pusieran celo y fervor en su labor, escribió un libro llamado “The Reformed Pastor” (El pastor reformado). No utilizó la palabra “reformado” haciendo referencia a la teología o la doctrina, sino a la transformación y a un cambio a mejor. En su introducción para una reedición moderna de “The Reformed Pastor” (El pastor reformado), J.I. Packer escribe que el libro ha sido utilizado siempre en las vidas de muchos ministros, y que C.H. Spurgeon se encuentra entre aquellos que se sintieron alentados y amonestados por él.

En la época en la que vivió Richard Baxter, la Iglesia de Inglaterra seguía reteniendo características católico romanas, como el hacer hincapié en los rituales externos en lugar de recalcar la verdadera espiritualidad. Además, todos los pastores y las congregaciones debían someterse al gobierno de la iglesia oficial que, a su vez, estaba entrelazada con el Estado. Aunque el Rey Santiago I era calvinista, e incluso fue él quien encargó la versión de la Biblia King James, admitió que no podía quitarle autoridad a la Iglesia de Inglaterra sin destruir a la monarquía cuando dijo: “sin obispo no hay rey”. Baxter no salió ileso de las controversias que culminaron en la Guerra Civil Inglesa (1642-48), la ejecución del Rey Carlos I (1649) y, finalmente, la restauración de la monarquía en 1660. Aunque no era un inconformista radical fue expulsado de su púlpito en Kidderminster después del Acta de Uniformidad de 1662. Afortunadamente vivió para ver el Acta de Tolerancia de 1689 y después de eso, se le permitió que predicara libremente. Murió el 8 de diciembre de 1691.

Las obras devocionales y prácticas de Baxter son alabadas por la forma en la que han sido, y siguen siendo utilizadas, por Dios para calar en la conciencia y estimular los afectos. Sin embargo, cae en el error doctrinal cuando, en vez de ver a Jesucristo como el cumplimiento de la ley, enseña que la fe y el arrepentimiento son el cumplimiento de una nueva ley. Los lectores deberían tener cuidado y no seguirle en este error y, al mismo tiempo, esforzarse en retener todo lo bueno que hay en sus obras. Escritor prolífico, su “Christian Directory” (Guía cristiana) y “The Saint’s Everlasting Rest” (El reposo eterno de los santos), fueron los últimos libros que escribió, cuando estaba enfermo y su muerte estaba ya muy próxima. Estas obras han tenido una influencia especial a lo largo de los siglos.

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia