• Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR
Heraldo de Gracia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Archivos
  • Revista en inglés
  • Contactar
  • Iglesia BR

Richard Adams

Richard Adams nació en Inglaterra en 1626, durante el reinado del rey Carlos I. Junto con William Laud, este rey realizó grandes persecuciones y acosos a aquellos puritanos que no se amoldaron a la Iglesia de Inglaterra. Durante su vida, la fricción entre los puritanos inconformistas y el tirano rey creció hasta convertirse en una guerra civil en toda regla. Tanto William Laud como el rey fueron ejecutados. Oliver Cromwell, que había luchado contra el rey con su New Model Army of Puritan Soldiers (Nuevo modelo de ejército de soldados puritanos) se convirtió en Lord protector de Inglaterra en 1653. En un entorno semejante, Richard Adams vivió una vida serena y santa marcada por la humildad y una diligente laboriosidad.

Venía de una familia que podía presumir de haber producido siete clérigos a la Iglesia de Inglaterra, uno detrás de otro. El veinticuatro de marzo de 1646, fue admitido como estudiante en la Universidad de Brazenose, Oxford, donde llegó a tener un puesto relevante. Esto significa probablemente que se convirtió en miembro de la junta de gobierno del colegio universitario y que, como tal, tuvo privilegios especiales. Después de su nombramiento como párroco de la iglesia de St. Mildred de Londres en 1655 (de la que John Milton fue feligrés) sirvió allí hasta que fue expulsado por el infame Acta de Uniformidad de 1662. Después de que William y Mary subieran al trono y proclamaran la tolerancia religiosa, se convirtió en el pastor de una congregación en Southwark.

John Howe, su amigo de toda la vida (que fue capellán de Oliver Cromwell) observó en el sermón de su funeral: “se puede decir que se ha ido un buen hombre […] cuya vida fue una continua serie de tareas en la viña del Señor, desde las primeras horas hasta las últimas de su jornada […] hace unos cincuenta años, recuerdo su curso. Nuestra conversación no fue informal ni distante, como la de meros colegas elegidos por otros, sino como amigos de verdad elegidos por nosotros mismos. Muchos días oramos juntos, nos consultamos y nos aconsejamos el uno al otro. Fue un ejemplo y una distinción para su colegio, donde vivió respetado y amado por todos y en especial por los que le conocían bien”. En ese esbozo de su carácter, Howe también destacó la serenidad, la seriedad, la humildad, la laboriosidad, la diligencia y la mente bien instruida de su amigo. Quizás lo que puede hacerle más atractivo para el lector que llegue a conocerle cientos de años después de su muerte sea su ternura como padre para sus hijastros y el gran respeto que su esposa le profesaba. La Enciclopedia Británica resume su vida de la forma siguiente: “Este Richard Adams es el típico ejemplo de los obreros coherentes y humildes de los primeros y difíciles tiempos del inconformismo”.

Se le conoce por haber sido colaborador en la edición y la publicación del Discourse of Divine Providence (Discurso de la divina Providencia) de Stephen Charnock y por haber preparado comentarios sobre Filipenses y Colosenses para las Matthew Poole’s Annotations (Anotaciones de Matthew Poole). Asimismo, escribió cuatro sermones para Cripplegate, uno de los cuales The Duties of Children and Parents (Deberes de hijos y padres) fue abreviado por el Pastor Scott Meadows de la Iglesia Bautista del Calvario en Exeter, New Hampshire.

Share

Publicaciones recientes

  • El menor de los santos II
  • El menor de los santos I
  • Testificando con amor: usando la espada correctamente
  • Dardos encendidos: la tormenta de John Bunyan
  • Alegría en el hombre de Dios
  • William Tyndale y el significado del evangelio
  • Un relato personal de la muerte de Martín Lutero
  • Ministro, lucha por mantener tu primer amor
  • Hijo mío, regresa a tu primer amor
  • Los últimos días de John Bunyan: La gloriosa entrada a la Ciudad Celestial
  • El progreso del peregrino
  • Cuando Jehová habla

ENLACES

Iglesia Bautista Reformada
Familia
Historia
Sermones escritos
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Meditaciones Salmo 119

LITERATURA

Apuntes literarios
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Trinity Book Service
Trinity Pulpit Press
Pillar & Ground

Temas

RECURSOS

Iglesia Bautista Reformada
Conferencia Pastoral
Meditaciones Salmo 119
Orientación pastoral
Instrucción ministerial
Apuntes literarios
Sermones escritos
Cristianismo Histórico
Publicaciones Aquila
Facebook
Youtube

 

* La revista Heraldo de Gracia se hace responsable de los contenidos que publica aunque no necesariamente esté de acuerdo con todos los postulados doctrinales que a nivel particular profesan los autores de los artículos fuera de esta publicación y por lo que no nos hacemos responsables. La publicación de cualquier artículo por estos autores no significa que apoyamos sus afiliaciones eclesiales. Lo publicamos por el valor de su contenido.

RESOURCES

A Closer Look
Biblical Expositions
God’s Word to Our Nation
Herald of Grace
Meditations on Psalm 119
Trinity Book Service
Trinity Pastors’ Conference

© 2019 Heraldo de Gracia